Todo sobre María

Gran Novena de la Inmaculada Concepción

Francia conoce la llamada «Gran Novena de la Inmaculada Concepción», que se celebra anualmente del 30 de noviembre al 8 de diciembre. Se fundó en 1936, y se practica hasta el día de hoy sin dejar de hacerse. El motivo original de esta Novena fue, según los fundadores, la «extrema gravedad de los acontecimientos actuales», en alusión a la amenaza combinada del comunismo y el fascismo, el nazismo en particular. La Novena pedía una oración celosa en favor de la regeneración social y cristiana de Francia y por la paz universal. Este llamamiento en homenaje al octogésimo cumpleaños del Papa Pío XI se dirigía no sólo a los católicos de Francia. Recibió una respuesta positiva de cientos de miles de fieles en muchos países del mundo.

Se pidió a los participantes en la «Gran Novena de la Inmaculada Concepción» que rezaran cada día al menos una decena del rosario, seguida de la invocación tres veces: «Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti». Se concedían indulgencias a quienes asistían a las oraciones de la novena en la iglesia (tres veces por día) y recibían la comunión en uno de los días de la novena durante o la octava. Incluso después de sesenta y seis años de su existencia, las obligaciones básicas de la oración siguen siendo las mismas, aunque a partir de 1947 se añadió una oración especial a la Inmaculada. Esta oración refleja las preocupaciones y los acontecimientos especiales de la época. La Novena se difunde a través de una estampa especial en la que aparecen, por un lado, la imagen de la Virgen y, por otro, las indicaciones para rezar la Novena. En particular, se enumera la oración especial a la Inmaculada.

Aquí están algunos de los aspectos más destacados y las intenciones mencionadas a lo largo de los años:

Año jubilar que conmemora la consagración de Francia a María por Luis XIII. Se pide oración para alejar la amenaza de la guerra universal.

Por el retorno de Francia a Dios, su «vocación primera».

Por la victoria de nuestras fuerzas armadas.

La intención mencionada dice simplemente: Por Francia.

Por la salvación (entendida de forma global) de Francia.

Se añade desde ahora una oración especial a la Inmaculada Concepción.

Por la salvación de Francia y la paz mundial ante «los corazones rotos, las ruinas y los inmensos sufrimientos de todo el universo»

– La misma intención caracteriza 1943 y 1944. En 1944, se especifica:
– Sostener a los que luchan
– Consolar a los que lloran
– Consolar a los que sufren
– Asistir a los que mueren
– Apresurar el regreso de los prisioneros
– Conceder la victoria a nuestras fuerzas armadas
– Dar la paz al mundo entero

La oración expresa la gratitud por la paz recién encontrada, pero también menciona la paz interior para la conversión de Francia. Los años 1946 y 1947 expresan preocupaciones similares.

El peligro de nuevas guerras se cierne, pero, aún más, la necesidad de recuperar la auténtica fe cristiana.

Trata de la preparación del próximo Año Santo (1950). La oración es una consagración a Nuestra Señora, la Virgen Inmaculada.

Refleja las persecuciones de la Iglesia y pide protección contra los ejércitos del mal, su odio a Dios y al pueblo amante de Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.