Teorías de la convergencia

La idea de que las sociedades avanzan hacia una condición de similitud -que convergen en uno o más aspectos- es una característica común de varias teorías del cambio social. La noción de que las diferencias entre las sociedades disminuirán con el tiempo puede encontrarse en muchas obras de pensadores sociales de los siglos XVIII y XIX, desde los filósofos franceses prerrevolucionarios y los filósofos morales escoceses hasta de Tocqueville, Toennies, Maine, Marx, Spencer, Weber y Durkheim (Weinberg 1969; Baum 1974). Más recientemente, el estudio de la sociedad «postindustrial» y el debate sobre los aspectos «postmodernistas» de la sociedad contemporánea también reflejan en cierta medida la idea de que existe una tendencia a que surjan condiciones o atributos ampliamente similares entre sociedades que de otro modo serían distintas y disímiles.

En el discurso sociológico desde la década de 1960, el término teoría de la convergencia ha tenido una connotación más específica, refiriéndose al vínculo hipotético entre el desarrollo económico y los cambios concomitantes en la organización social, en particular la organización laboral e industrial, la estructura de clases, los patrones demográficos, las características de la familia, la educación y el papel del gobierno para garantizar la seguridad social y económica básica. La noción central de la teoría de la convergencia es que, a medida que las naciones alcanzan niveles similares de desarrollo económico, se asemejan más en estos (y otros) aspectos de la vida social. En las décadas de 1950 y 1960, las predicciones sobre la convergencia social estaban más asociadas a las teorías de la modernización, que generalmente sostenían que las sociedades en desarrollo seguirían un camino de desarrollo económico similar al de las sociedades desarrolladas de Occidente. Los teóricos estructural-funcionalistas, como Parsons (1951) y Davis (1948), aunque no emplearon realmente la terminología de la teoría de la convergencia, allanaron el camino para su desarrollo y uso en los estudios sobre la modernización gracias a sus esfuerzos por elaborar una declaración sistemática de los prerrequisitos funcionales y los imperativos estructurales de la sociedad industrial moderna, entre los que se incluyen una estructura ocupacional basada en el logro y no en la adscripción, y la aplicación común de criterios de evaluación universalistas y no particularistas. Además, a partir de la década de 1960, se invocó la teoría de la convergencia para explicar las aparentes similitudes en la organización industrial y los patrones de estratificación encontrados tanto en las naciones capitalistas como en las comunistas (Sorokin 1960; Goldthorpe 1964; Galbraith 1967).

TEORÍA DE LA CONVERGENCIA Y MODERNIZACIÓN

La aplicación convencional y más controvertida de la teoría de la convergencia ha sido en el estudio de la modernización, donde se asocia con la idea de que la experiencia de las naciones en desarrollo seguirá el camino trazado por las naciones industrializadas occidentales. En relación con esta idea está la noción de un modelo de desarrollo relativamente fijo por el que deben pasar las naciones en desarrollo a medida que se modernizan (Rostow 1960). Inkeles (1966), Inkeles y Smith (1974) y Kahl (1968) siguieron la idea de la convergencia a nivel de actitudes, valores y creencias individuales, argumentando que la aparición de una orientación psicosocial «moderna» acompaña a la modernización nacional (véase una crítica en Armer y Schnaiberg 1972).

El libro Industrialism and Industrial Man (1960) de Kerr y sus colegas ofrece la declaración clásica de la tesis de la «lógica del industrialismo», que los autores propusieron como respuesta a la ecuación de la teoría marxiana de la sociedad industrial con el capitalismo. Más concretamente, Kerr et al. trataron de identificar las «tendencias e implicaciones inherentes a la industrialización en el lugar de trabajo», con la esperanza de construir a partir de ello un retrato de los «principales rasgos de la nueva sociedad» (p. 33). Los rasgos comunes a la sociedad industrial, según ellos, incluyen rápidos cambios en la ciencia, la tecnología y los métodos de producción; un alto grado de movilidad ocupacional, con una continua formación y reciclaje de la mano de obra; un creciente énfasis en la educación formal, especialmente en las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina, la formación de directivos y el derecho administrativo; una mano de obra muy diferenciada en términos de títulos profesionales y clasificaciones de puestos de trabajo; la creciente importancia de las zonas urbanas como centros de actividad económica; y el papel cada vez más importante del gobierno en la prestación de servicios públicos ampliados, la orquestación de las diversas actividades de una economía grande y compleja, y la administración de la «red de reglas» de la sociedad industrial. Es importante destacar que Kerr et al. consideraron que estos desarrollos eran transversales a las categorías de ideología política y sistemas políticos.

Aunque el argumento de la «lógica del industrialismo» se cita a menudo como un ejemplo principal de la teoría de la convergencia (véase Form 1979; Moore 1979; Goldthorpe 1971), Kerr et al. nunca hicieron explícitamente esta afirmación para su estudio. Aunque mencionan la convergencia en varios puntos de su estudio, los autores prestan igual atención a las importantes contracorrientes que conducen a resultados diversos entre las sociedades industriales. El capítulo final de Industrialism and Industrial Man se titula, de hecho, «Industrialismo pluralista», y aborda las fuentes de diversidad y uniformidad entre las sociedades industriales. Entre las fuentes de diversidad identificadas están la persistencia de las instituciones nacionales existentes, las diferencias culturales duraderas, las variaciones en el momento de la industrialización (tardía o temprana), la naturaleza de la industria dominante de una nación y el tamaño y la densidad de la población. A estos factores se contraponen diversas fuentes de uniformidad, como el cambio tecnológico, la exposición al mundo industrial y una tendencia mundial hacia un mayor acceso a la educación que conduce a una atenuación de la desigualdad social y económica.

La crítica de la teoría de la convergencia en el estudio de la modernización recuerda a las críticas de las anteriores teorías de la evolución de la sociedad, avanzadas bajo la rúbrica del darwinismo social en el siglo XIX y del funcionalismo estructural a mediados del siglo XX. El uso de la teoría de la convergencia para analizar la modernización ha sido atacado por sus supuestos de unilinealidad y determinismo (es decir, un único camino de desarrollo que deben seguir todas las sociedades), su carácter teleológico o historicista (Goldthorpe 1971), su sesgo ideológico occidental (Portes 1973) y por ignorar la posición estructuralmente dependiente de los países menos desarrollados en la economía mundial (Wallerstein 1974). Sin embargo, una revisión cuidadosa de la literatura sugiere que muchas críticas han tendido a menudo a caricaturizar la teoría de la convergencia en lugar de abordar su aplicación en estudios de investigación reales. Desde la década de 1960, pocos investigadores, si es que alguno, han reivindicado explícitamente la teoría de la convergencia, al menos en su forma no reconstruida, como propia. Por ejemplo, Moore (1979), un exponente de la visión «convencional» de la modernización, subtituló su libro, World Modernization, «los límites de la convergencia», y se esforzó por distanciarse de la posición de «sociedad modernizada modelo» asociada a las primeras versiones de la teoría de la convergencia (véase Moore 1979, pp. 26-28, 150-153). Y Parsons (1966), cuyo nombre es prácticamente sinónimo de funcionalismo estructural, concluyó uno de sus últimos escritos sobre sociología comparativa con la afirmación de que «cualquier teoría lineal de la evolución de la sociedad» es «insostenible» (p. 114). Como observa Form (1979), la teoría de la convergencia pasó por un ciclo típico de las teorías de las ciencias sociales: un estallido de interés y entusiasmo inicial, seguido de intensas críticas y controversias, para finalmente dar paso al abandono. El principal desafío para quienes desean revivir la teoría de la convergencia y rescatarla de sus críticos es especificar sus fundamentos teóricos con mayor precisión, desarrollar estudios empíricos apropiados y, finalmente, dar cuenta de la variación así como de la similitud entre los casos observados.

FORMAS DE CONVERGENCIA Y DIVERGENCIA

En los últimos años Inkeles (1980, 1981; también Inkeles y Sirowy 1983) ha hecho el intento más sistemático de reformular la teoría de la convergencia y reespecificar sus hipótesis y proposiciones centrales. Inkeles (1981) sostiene que las versiones anteriores de la teoría de la convergencia no distinguían adecuadamente entre los diferentes elementos del sistema social, lo cual es problemático porque estos elementos no sólo cambian a diferentes velocidades, sino que pueden moverse en direcciones opuestas. Propone dividir el sistema social en un mínimo de cinco elementos para evaluar la convergencia: modos de producción y patrones de utilización de los recursos; conjuntos institucionales y formas institucionales; estructuras o patrones de relaciones sociales; sistemas de actitudes, valores y comportamientos populares; y sistemas de control político y económico. Por último, especifica las diferentes formas que pueden adoptar la convergencia y la divergencia: (1) convergencia simple que implica el paso de la diversidad a la uniformidad; (2) convergencia desde diferentes direcciones que implica el movimiento hacia un punto común mediante un aumento para algunos casos y una disminución para otros; (3) convergencia mediante el cruce de umbrales en lugar de cambios en las diferencias absolutas; (4) caminos divergentes hacia la convergencia, en los que las fluctuaciones a corto plazo acaban alineándose o un caso «desviado» que acaba definiendo la norma para otros casos (por ejemplo, el movimiento de Francia hacia el tamaño pequeño de la familia a finales del siglo XVIII); y (5) convergencia en forma de cambio paralelo, en el que las naciones que se mueven en la misma dirección a lo largo de alguna dimensión de cambio siguen estando separadas por una brecha. Aunque el cambio paralelo de este tipo no representa una verdadera convergencia, es coherente con el supuesto clave de la teoría de la convergencia, a saber, que «en la medida en que se enfrenten a situaciones de acción comparables… las naciones y los individuos responderán de forma ampliamente comparable» (p. 21).

Inkeles (1981) también describe varias formas que puede adoptar la divergencia: (1) divergencia simple, la imagen especular de la convergencia simple, en la que el movimiento se produce alejándose de un punto común hacia nuevos puntos más alejados que la condición original; (2) convergencia con cruce, en la que las líneas se cruzan y luego proceden a separarse; y (3) tendencias convergentes que enmascaran la diversidad subyacente (por ejemplo, aunque Estados Unidos, Gran Bretaña y Suecia experimentaron grandes aumentos en los programas de asistencia pública desde 1950 hasta principios de la década de 1970, los grupos sociales que recibían las prestaciones eran muy diferentes entre las tres naciones, al igual que la dinámica política asociada a los aumentos del gasto dentro de cada nación). Por último, Inkeles (1981) señala la importancia de seleccionar las unidades de análisis adecuadas, los niveles de análisis y el período de tiempo para el que se puede evaluar la convergencia, la divergencia o el cambio paralelo. Estos comentarios se hacen eco de sentimientos anteriores expresados por Weinberg (1969) y Baum (1974) sobre cómo rescatar los elementos útiles de la teoría de la convergencia estándar, evitando al mismo tiempo los escollos de un enfoque funcionalista-evolutivo simplista. Estos intentos de revivir la teoría de la convergencia tienen en común la exhortación a desarrollar más y mejores investigaciones empíricas sobre esferas institucionales y procesos sociales específicos. Como se demuestra en las siguientes secciones, ya se está realizando una buena cantidad de trabajo en esta línea a través de una amplia gama de cuestiones sustantivas y preocupaciones de actualidad que pueden describirse acertadamente en plural como teorías de la convergencia, indicando su enfoque revisionista y más pluralista.

SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL

A pesar de las críticas al concepto de Kerr y sus colegas (1960) sobre la lógica del industrialismo, la cuestión de las tendencias convergentes en la organización industrial ha seguido siendo el centro de un activo debate y de mucha investigación. La amplia literatura de investigación relacionada con esta cuestión, revisada por Form (1979), ha aportado pruebas contradictorias con respecto a la convergencia. Los estudios de Shiba (1973, citado en Form 1979), Form (1976) y Form y Kyu Han (1988), que abarcan una serie de sociedades industrializadas y avanzadas, encontraron apoyo empírico a la convergencia en la adaptación de los trabajadores a los sistemas industriales y sociales relacionados, mientras que el estudio de Gallie (1977, citado en Form 1979) sobre las refinerías de petróleo en Gran Bretaña y Francia encontró diferencias consistentes en las actitudes de los trabajadores hacia los sistemas de autoridad. En cuanto a la cuestión de los cambios sectoriales y ocupacionales, el estudio de Gibbs y Browning (1966) sobre la división industrial y ocupacional del trabajo en doce países encontró tanto similitudes -conforme a la hipótesis de convergencia- como diferencias. Los estudios realizados en países con distintos niveles de desarrollo industrial sólo revelaron «diferencias pequeñas y no sistemáticas» en el compromiso de los trabajadores (Form, 1979, p. 9), lo que supone un apoyo a la hipótesis de la convergencia. Japón ha sido considerado un caso excepcional entre las naciones industrializadas debido a sus fuertes tradiciones culturales basadas en la obligación mutua entre empresarios y trabajadores. Estas características llevaron a Dore (1973), por ejemplo, a argumentar enérgicamente contra la hipótesis de convergencia para Japón. Un estudio más reciente de Lincoln y Kalleberg (1990) «pone en entredicho la convergencia», argumentando que los modelos de organización del trabajo en Estados Unidos están siendo impulsados en dirección al modelo japonés. Por último, con respecto a las mujeres en la fuerza de trabajo, las pruebas de la convergencia son variadas. Algunos estudios no han encontrado ninguna relación entre la participación de la mujer en la fuerza de trabajo y el nivel de industrialización (Ferber y Lowry 1977; Safilios-Rothchild 1971), aunque hay pruebas sólidas de una tendencia al aumento de la participación de la mujer en el empleo no agrícola entre las sociedades industriales avanzadas (Paydarfar 1967; Wilensky 1968) junto con la existencia de mercados de trabajo duales estratificados por sexo, un patrón encontrado tanto en las naciones comunistas como en las capitalistas en la década de 1970 (Cooney 1975; Bibb y Form 1977; Lapidus 1976).

ESTRATIFICACIÓN

Está estrechamente relacionada con el estudio de la organización industrial la cuestión de los patrones convergentes de estratificación y movilidad. El intento de descubrir rasgos comunes de la estructura de clases en las sociedades industriales avanzadas es una preocupación central para los teóricos sociales de muchas tendencias. La cuestión ha inspirado un intenso debate entre los sociólogos neo-weberianos y marxistas, aunque estos últimos, por razones ideológicas obvias, tienden a evitar el lenguaje de la teoría de la convergencia. Una de las primeras afirmaciones de la tesis de la convergencia de clases fue realizada por Lipset y Zetterberg (1959), en el sentido de que las tasas de movilidad observadas entre las clases sociales tienden a ser similares de una sociedad industrial a otra. Erikson et al. (1983) realizaron una prueba detallada de la hipótesis de la convergencia de la movilidad de clases en Inglaterra, Francia y Suecia, y encontraron poco apoyo a la misma. Concluyen que el «proceso de industrialización está asociado a patrones muy variables… de la división social del trabajo» (p. 339).

Una subcategoría de la investigación sobre estratificación comparativa se refiere a las pruebas de convergencia en el prestigio ocupacional. Un estudio publicado en 1956 por Inkeles y Rossi, basado en datos de seis sociedades industrializadas, concluyó que la jerarquía de prestigio de las ocupaciones era «relativamente invariable» y tendía a apoyar la hipótesis de que los sistemas industriales modernos son «altamente coherentes. . . relativamente impermeables a la influencia de los patrones culturales tradicionales» (p. 329). Aunque los autores no mencionaban específicamente la convergencia, sus conclusiones eran totalmente coherentes con la idea de las similitudes emergentes. Un estudio posterior de Treiman (1977) amplió la comparación del prestigio profesional a unas sesenta naciones, desde las menos desarrolladas hasta las más desarrolladas. El estudio descubrió que las clasificaciones de prestigio ocupacional eran notablemente similares en todas las sociedades, lo que planteó la cuestión de si la teoría de la convergencia o una explicación basada en los imperativos funcionales de la estructura social de todas las sociedades complejas, pasadas o presentes, era más coherente con los resultados empíricos. La conclusión fue que ambas explicaciones tenían cierto mérito, ya que aunque todas las sociedades complejas -ya fueran desarrolladas, no desarrolladas o en vías de desarrollo- mostraban clasificaciones de prestigio ocupacional similares, también había pruebas de que cuanto más similares eran las sociedades en cuanto a niveles de industrialización, más similares parecían ser sus patrones de evaluación de prestigio ocupacional.

PATRONES DEMOGRÁFICOS

La teoría de la transición demográfica proporciona uno de los ejemplos más directos de convergencia. La esencia de la teoría es que las tasas de fecundidad y mortalidad covarían a lo largo del tiempo de forma predecible y muy uniforme. Además, estos cambios están directamente relacionados con amplios patrones de desarrollo, como el paso de una economía rural basada en la agricultura a una urbana-industrial, el aumento de la renta per cápita y la alfabetización de los adultos (Berelson 1978). En la primera etapa de la transición demográfica, tanto las tasas de fecundidad como las de mortalidad son elevadas y la población permanece bastante constante. En la segunda etapa, las tasas de mortalidad descienden (como resultado de la mejora de las condiciones de vida y de la atención médica), mientras que las tasas de fertilidad siguen siendo altas y los niveles de población aumentan rápidamente. En la tercera etapa, las tasas de fecundidad comienzan a descender, y el tamaño total de la población se nivela o incluso disminuye. Este sencillo modelo funciona muy bien para explicar los patrones demográficos observados en todas las sociedades industrializadas (y en muchas que se están industrializando) durante el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Una gran dispersión de las tasas de fertilidad entre las naciones a principios de la década de 1950 dio paso a tasas de fertilidad decrecientes que terminaron con un patrón casi uniforme de crecimiento demográfico cero en la década de 1970.

Sin embargo, las tendencias convergentes predichas por la teoría de la transición demográfica no han quedado sin respuesta. Freedman (1979), por ejemplo, sugiere que los factores culturales median los efectos de los factores sociales estructurales centrales de la teoría de la transición. Coale (1973) y Teitelbaum (1975) señalan que la teoría de la transición demográfica no ha proporcionado mucho poder explicativo o predictivo con respecto al momento de los cambios de población o a las variaciones regionales observadas dentro de las naciones en proceso de cambio.

FAMILIA

Inkeles (1980) exploró los efectos de las supuestas tendencias convergentes discutidas anteriormente para los patrones familiares. Aunque encontró pruebas de convergencia en algunos aspectos de la vida familiar, otros patrones continúan «siendo notablemente estables frente a la gran variación de las condiciones socioeconómicas que los rodean» (p. 34). Entre los aspectos de la vida familiar que muestran claras pautas convergentes se encuentran la tendencia al descenso de las tasas de fertilidad y el cambio en el poder relativo y el control de los recursos en la dirección de una mayor autonomía de las mujeres y una menor autoridad de los padres. Otros aspectos de la familia, como la edad a la que se contrae el primer matrimonio, parecen presentar un panorama más complejo, con fluctuaciones a corto plazo que ocultan los cambios a largo plazo, y una gran variación de una cultura a otra. Otras características de la vida familiar parecen resistirse al cambio; se citan como ejemplos en Inkeles (1980) patrones culturales como la veneración de los ancianos en muchas sociedades asiáticas, las necesidades humanas básicas de compañía y apoyo psicológico, y el papel de los maridos que ayudan a las esposas en las tareas domésticas. En total, Inkeles (1980) estima que sólo la mitad de los indicadores de la vida familiar que examinó mostraron alguna convergencia, e incluso entonces no siempre de naturaleza lineal.

EDUCACIÓN

Siguiendo la reformulación de Inkeles (1981) de la teoría de la convergencia, Inkeles y Sirowy (1983) estudiaron los sistemas educativos de setenta y tres naciones ricas y pobres. Entre los treinta diferentes «patrones de cambio» en los sistemas educativos examinados, encontraron pruebas de una marcada convergencia en catorce, de una convergencia moderada en cuatro, de una variabilidad considerable en nueve, de resultados mixtos en dos y de una divergencia en sólo una. Basándose en estos resultados, concluyen que la tendencia a la convergencia en estructuras comunes es «generalizada y profunda. Se manifiesta en todos los niveles del sistema educativo y afecta prácticamente a todos los aspectos importantes de dicho sistema» (p. 326). También cabe destacar que, aunque los autores adoptan la posición convencional de que la convergencia es una respuesta a las presiones derivadas de un sistema social y económico complejo y tecnológicamente avanzado, también identifican la difusión mediante la integración de redes a través de las cuales se comparten ideas, normas y prácticas en materia de educación. Estas redes operan en gran medida a través de organizaciones internacionales, como la UNESCO y la OCDE; su papel como estructuras mediadoras en un proceso que conduce a las similitudes transnacionales en la educación constituye una importante adición a la teoría de la convergencia, con amplias implicaciones para la convergencia en otras instituciones.

EL ESTADO DEL BIENESTAR

El desarrollo del estado del bienestar ha inspirado un activo debate teórico y una investigación empírica sobre la teoría de la convergencia, con investigadores divididos sobre la naturaleza y el alcance de la convergencia encontrada entre las naciones. Por un lado, hay pruebas indiscutibles de que los amplios programas de seguridad social, asistencia sanitaria y prestaciones conexas se limitan a las naciones que han alcanzado un nivel de desarrollo económico en el que existe un excedente suficiente para respaldar tales esfuerzos. Además, el desarrollo de programas del estado de bienestar parece estar empíricamente correlacionado con distintos patrones burocráticos y demográficos que, a su vez, se basan en el desarrollo económico. Por ejemplo, Wilensky (1975) descubrió que, entre las sesenta naciones estudiadas, la proporción de la población de sesenta y cinco años o más y la antigüedad de los programas de seguridad social eran los principales determinantes de los niveles de gasto total del Estado del bienestar como porcentaje del producto nacional bruto. Dado que los niveles de desarrollo económico y el crecimiento de la población de edad avanzada representan áreas de convergencia entre las sociedades avanzadas, es razonable esperar que los patrones de desarrollo del estado de bienestar también tiendan a converger. De hecho, en aspectos como el desarrollo de grandes y costosos programas de pensiones y de asistencia sanitaria, de los que los ancianos son la principal clientela, este es el caso (Coughlin y Armour 1982; Hage et al. 1989). Otros estudios empíricos han encontrado pruebas de convergencia en las actitudes públicas hacia los programas constitutivos del estado de bienestar (Coughlin 1980), en los movimientos políticos igualitarios que afectan a los esfuerzos de bienestar en las distintas naciones (Williamson y Weiss 1979), y en los niveles de gasto (Pryor 1968), los patrones normativos (Mishra 1976) y las funciones de control social de los programas del estado de bienestar en las naciones capitalistas y comunistas (Armour y Coughlin 1985).

Otros investigadores han cuestionado la idea de la convergencia en el estado de bienestar. En un estudio histórico de los programas de desempleo en trece naciones de Europa Occidental, Alber (1981) no encontró pruebas de que los programas se hayan vuelto más parecidos en cuanto a los criterios de elegibilidad, los métodos de financiación o la generosidad de las prestaciones, aunque sí encontró algunas pruebas de convergencia en la duración de las prestaciones de desempleo en las naciones con sistemas obligatorios. Un estudio realizado por O’Connor (1988) en el que se ponía a prueba la hipótesis de la convergencia con respecto a las tendencias del gasto en bienestar social entre 1960 y 1980 concluyó que «a pesar de la adopción de programas de bienestar social aparentemente similares en los países económicamente desarrollados, no sólo hay diversidad sino divergencia en el esfuerzo de bienestar social. Además, el nivel de divergencia está aumentando» (p. 295). Un desafío mucho más amplio a la hipótesis de la convergencia proviene de los estudios que se centran en las variaciones del desarrollo del estado de bienestar entre las democracias capitalistas occidentales. Hewitt (1977), Castles (1978, 1982) y Korpi (1983), por citar algunos ejemplos destacados, sostienen que las variaciones entre las naciones en cuanto a la fuerza y el carácter reformista de los sindicatos y los partidos socialdemócratas explican las grandes diferencias en los niveles de gasto y el impacto redistributivo de los programas del Estado de bienestar. Sin embargo, el desacuerdo entre estos estudios y los académicos que defienden la convergencia puede ser simplemente una función de selección de casos. Por ejemplo, en un estudio de diecinueve naciones ricas, Wilensky (1976, 1981) vinculó la diversidad transnacional en el estado de bienestar a las diferencias en el «corporativismo democrático» y, en segundo lugar, a la presencia de partidos políticos católicos, rechazando así la idea simplista de que la convergencia observada en muchas naciones con niveles de desarrollo económico muy diferentes se extiende a la evolución de las políticas, a menudo divergentes, en el número relativamente pequeño de sociedades capitalistas avanzadas.

El debate sobre la convergencia en el estado de bienestar seguramente continuará. Un obstáculo importante para resolver la cuestión es el desacuerdo sobre las naciones elegidas para el estudio, la selección y la construcción de las medidas (véase Uusitalo 1984), y los juicios sobre el marco temporal apropiado para una prueba definitiva de la hipótesis de la convergencia. Wilensky et al. (1985, págs. 11-12) resumen el estado mixto de la investigación actual sobre la convergencia en el desarrollo del estado de bienestar de la siguiente manera:

Los teóricos de la convergencia están sin duda en tierra firme cuando afirman que los programas de protección contra los siete u ocho riesgos básicos de la vida industrial son principalmente respuestas al desarrollo económico . . . . Sin embargo, demostrar que las sociedades han adoptado los mismos programas básicos. Sin embargo, mostrar que las sociedades han adoptado los mismos programas básicos… es sólo una demostración parcial de la convergencia en la medida en que no demuestra la convergencia en las características sustantivas de los programas o en la cantidad de variación entre los países prósperos en comparación con los países pobres.

GLOBALIZACIÓN

La creciente atención a una variedad de cambios a gran escala en las relaciones económicas, la tecnología y las relaciones culturales, ampliamente subsumidos bajo la descripción de «globalización», ha inspirado un renovado interés en las ideas de convergencia y modernidad (véase Robertson 1992 para un relato crítico). La literatura sobre la globalización tiene varios hilos conductores. Uno de los enfoques se centra en el impacto económico y cultural de las empresas capitalistas transnacionales, a las que se considera responsables de la difusión de una ideología y una cultura de consumo generalizadas (Sklair, 1995). Ritzer (1993) resume este fenómeno como la «McDonaldización de la sociedad», una amplia referencia a la omnipresencia e influencia de las marcas de consumo (y los grandes intereses empresariales que hay detrás de ellas) que son reconocibles al instante en prácticamente todos los países del mundo en la actualidad. La principal implicación de esta perspectiva es que las industrias, las costumbres y la cultura autóctonas están siendo rápidamente apartadas o incluso extinguidas por el «gigante» de la economía capitalista mundial dominada por unos pocos intereses poderosos.

Meyer et al. (1997) ofrecen una interpretación diferente de la globalización en su trabajo sobre la «sociedad mundial». Aunque sostienen que «muchos rasgos del Estado-nación contemporáneo se derivan de un modelo mundial construido y propagado a través de procesos culturales y asociativos globales» (pp. 144-145), la esencia de su posición es que las naciones se ven atraídas hacia un modelo que es «sorprendentemente consensuado. . .en prácticamente todos los ámbitos de la vida social racionalizada» (p. 145). Meyer et al. sostienen que varios principios básicos, como los que legitiman los derechos humanos y favorecen el ecologismo, no surgen espontáneamente como un imperativo de la modernidad, sino que se difunden rápidamente entre las naciones de todo el mundo a través de la agencia de organizaciones internacionales, redes de científicos y profesionales y otras formas de asociación. Aunque no se refiera específicamente a la teoría de la convergencia, este enfoque de la sociedad y la cultura mundiales defiende firmemente la aparición de similitudes estructurales y culturales ampliamente compartidas, muchas de las cuales encierran la promesa de una mejora, entre estados-nación por lo demás diversos.

El rápido crecimiento de la tecnología de las telecomunicaciones y la informática, especialmente evidente en la aparición de Internet como un importante fenómeno social y económico de la década de 1990, presenta otro aspecto de la globalización que tiene profundas implicaciones para una posible convergencia social. A pesar de su importancia y amplitud, todavía no están claras las pautas precisas que acabarán surgiendo de estas innovaciones tecnológicas. Aunque las nuevas tecnologías informáticas y de la comunicación comprimen las dimensiones temporales y espaciales de la interacción social (Giddens, 1990), y tienen el potencial de socavar las identidades nacionales y las diferencias culturales en la línea prevista por la «aldea global» de McLuhan (1960), las mismas fuerzas de la tecnología avanzada que pueden nivelar las diferencias tradicionales pueden, en última instancia, reforzar las fronteras de la nación, la cultura y la clase social. Por ejemplo, aunque los ordenadores y las tecnologías de la comunicación relacionadas se difundan cada vez más, el acceso y los beneficios de las nuevas tecnologías parecen concentrarse de forma desproporcionada entre los «que tienen», dejando a los «que no tienen» cada vez más excluidos de la participación (Wresch 1996). Con el tiempo, estas disparidades podrían servir para aumentar las diferencias tanto entre las naciones como dentro de ellas, lo que conduciría a la divergencia más que a la convergencia.

Por último, el interés por la convergencia también se ha visto impulsado por diversos acontecimientos políticos en la década de 1990. En particular, el colapso del comunismo en Europa del Este y la Unión Soviética y el progresivo debilitamiento de las barreras económicas y políticas en Europa son notables en este sentido. La desaparición del socialismo de Estado ha reavivado el interés por las posibilidades de convergencia económica y política global entre las sociedades industriales avanzadas (véase, por ejemplo, Lenski et al. 1991, p. 261; Fukuyama 1992). Aunque la actual agitación económica y política de la «transición al capitalismo» en la antigua Unión Soviética durante la década de 1990 puede arrojar serias dudas sobre las perspectivas de convergencia a largo plazo, es evidente que los acontecimientos han avanzado en esa dirección con una velocidad asombrosa.

El continuo movimiento hacia la unificación en Europa asociado a la Unión Europea (UE, antes Comunidad Europea) representa otro caso significativo de convergencia política y económica a escala regional. La abolición gradual de las restricciones al comercio, a la circulación de trabajadores y a los viajes entre las naciones de la UE (y no menos importante el establecimiento de una moneda única en 1999), y la armonización de las políticas sociales en toda la UE, señalan cambios profundos hacia una creciente convergencia en la región que promete continuar en el siglo XXI.

CONCLUSIÓN

La idea de la convergencia es a la vez poderosa e intuitivamente atractiva para los sociólogos de toda una serie de orígenes e intereses (Form 1979). Es difícil concebir una macroteoría aceptable del cambio social que no se refiera a la idea de convergencia de un modo u otro. A pesar de la controversia y la posterior desilusión con las primeras versiones de la teoría de la convergencia en el estudio de la modernización, y de los resultados a menudo contradictorios de los estudios empíricos mencionados anteriormente, está claro que el concepto de convergencia social (y las teorías de la convergencia que permiten la posibilidad de divergencia e invariancia) proporciona un marco analítico útil y potencialmente poderoso dentro del cual realizar estudios transnacionales en una amplia gama de fenómenos sociales. Incluso cuando la hipótesis de la convergencia acaba siendo rechazada, la perspectiva que ofrecen las teorías de la convergencia puede proporcionar un punto de partida útil para la investigación. Reformuladas adecuadamente, centradas en los elementos del sistema social susceptibles de estudio empírico y despojadas de la carga ideológica asociada a sus versiones anteriores, las teorías de la convergencia son prometedoras para avanzar en la comprensión de los procesos y regularidades fundamentales del cambio social.

Alber, Jens 1981 «Government Responses to the Challenge of Unemployment: The Development of Unemployment Insurance in Western Europe». En Peter Flora y Arnold J. Heidenheimer, editores, The Development of Welfare States in Europe and America. New Brunswick, N.J.: Transaction Books.

Armer, Michael, y Allan Schnaiberg 1972 «Measuring Individual Modernity: A Near Myth». AmericanSociological Review 37:301-316.

Armour, Philip K., y Richard M. Coughlin 1985 «Social Control and Social Security: Theory and Research on Capitalist and Communist Nations». Social Science Quarterly 66:770-788.

Aron, Raymond 1967 The Industrial Society. Nueva York: Simon and Schuster.

Baum, Rainer C. 1974 «Beyond Convergence: Toward Theoretical Relevance in Quantitative Modernization Research». Sociological Inquiry 44:225-240.

Bendix, Reinhard 1967 «Tradition and Modernity Reconsidered». Comparative Studies in Society and History 9:292-346.

Berelson, B. 1978 «Prospects and Programs for Fertility Reduction: ¿Qué? ¿Dónde?» Population and Development Review 4:579-616.

Bibb, R. y W.H. Form 1977 «The Effects of Industrial, Occupational, and Sex Stratification in Blue-Collar Markets». Social Forces 55:974-996.

Castles, Francis 1982 «The Impact of Parties on Public Expenditure». En Frances Castles, ed., The Impact ofParties: Politics and Policies in Democratic CapitalistStates. Beverly Hills, California: Sage.

–1978 The Social Democratic Image of Society. Londres: Routledge and Kegan Paul.

Coale, Ansley J. 1973 «The Demographic Transition». En The International Population Conference, Liège. Lieja, Bélgica: International Union for the Scientific Study of Population.

Cooney, R.S. 1975 «Female Professional Work Opportunities: A Cross-National Study». Demography 12:107-120.

Coughlin, Richard M. 1980 Ideology, Public Opinion andWelfare Policy. Berkeley: University of California, Institute of International Studies.

–, y Philip K. Armour 1982 «Sectoral Differentiation in Social Security Spending in the OECD Nations». Comparative Social Research 6:175-199.

Davis, Kingsley 1948 Human Society. Nueva York: Macmillan.

Dore, Ronald 1973 British Factory-Japanese Factory. Berkeley: University of California Press.

Erikson, Robert, John H. Goldthorpe, y Lucienne Portocarero 1983 «Intergenerational Class Mobility and the Convergence Thesis: Inglaterra, Francia y Suecia». British Journal of Sociology 34:303-343.

Ferber, M., y H. Lowry 1977 «Women’s Place: National Differences in the Occupational Mosaic». Journal of Marketing 41:23-30.

Form, William 1979 «Comparative Industrial Sociology and the Convergence Hypothesis». Annual Review ofSociology 4:1-25.

–1976 Blue-Collar Stratification. Princeton, N.J.: Princeton University Press.

–, y Bae Kyu Han 1988 «Convergence Theory and the Korean Connection». Social Forces 66:618-644.

Fox, William S., y William W. Philliber 1980 «Class Convergence: An Empirical Test». Sociology and Social Research 64:236-248.

Freedman, Ronald 1979 «Theories of Fertility Decline: A Reappraisal». Social Forces 58:1-17.

Fukuyama, Francis 1992 The End of History and the LastMan. New York: Free Press.

Galbraith, John Kenneth 1967 The New Industrial State. Houghton-Mifflin.

Gibbs, J.P., y H.L. Browning 1966 «The Division of Labor, Technology, and the Organization of Production in Twelve Countries». American Sociological Review 31:81-92.

Giddens, Anthony 1990 The Consequences of Modernity. Stanford, California: Stanford University Press.

Goldthorpe, John H. 1971 «Theories of Industrial Society: Reflexiones sobre el recrudecimiento del historicismo y el futuro de la futurología». Archives of European Sociology 12:263-288.

–1964 «Social Stratification in Industrial Society». En P. Halmos, ed., The Development of Industrial Societies, 97-123. Keele, Eng: Universidad de Keele.

Hage, Jerald, Robert Hanneman y Edward T. Gargan 1989 State Responsiveness and State Activism. Londres: Unwin Hyman.

Hewitt, Christopher 1977 «The Effect of Political Democracy and Social Democracy on Equality in Industrial Societies: A Cross-National Comparison». American Sociological Review 42:450-464.

Inkeles, Alex 1981 «Convergencia y divergencia en las sociedades industriales». En M.O. Attir, B.H. Holzner y Z. Suda, editores, Directions of Change: ModernizationTheory, Research, and Realities, 3-38. Boulder, Colo: Westview Press.

–1980 «Modernization and Family Patterns: A Test of Convergence Theory». En D.W. Hoover y J.T.A. Koumoulides, eds., Conspectus of History, 31-64. Cambridge, Eng: Cambridge University Press.

–1966 «La modernización del hombre». En M. Weiner, ed., Modernization New York: Basic Books.

–, y Larry Sirowy 1983 «Convergent and Divergent Trends in National Educational Systems». SocialForces 62:303-333.

Inkeles, Alex, y David E. Smith 1974 Becoming Modern. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

Inkeles, Alex, y Peter H. Rossi 1956 «National Comparisons of Occupational Prestige». American Journalof Sociology 61:329-339.

Kahl, J.A. 1968 The Measurement of Modernization: Un estudio de valores en Brasil y México. Austin: University of Texas Press.

Kerr, Clark, John T. Dunlap, Frederick H. Harbison y Charles A. Myers 1960 Industrialism and Industrial Man. Cambridge, Mass: Harvard University Press.

Korpi, Walter 1983 The Democratic Class Struggle. London: Routledge and Kegan Paul.

Lapidus, Gail W. 1976 «Occupational Segregation and Public Policy: A Comparative Analysis of American and Soviet Patterns». En M. Blaxell y B. Reagan, eds., Women and the Workplace Chicago: University of Chicago Press.

Lenski, Gerhard, Jean Lenski, y Patrick Nolan 1991 Human Societies, 6th ed. New York: McGraw-Hill.

Lincoln, James R., y Arne L. Kalleberg 1990 Culture,Control, and Commitment: A Study of Work Organizationand Work Attitudes in the United States and Japan. Cambridge, Eng: Cambridge University Press.

Lipset, Seymour M., y Hans Zetterberg 1959 «Social Mobility in Industrial Societies». En S.M. Lipset y R. Bendix, eds., Social Mobility in Industrial Society.Londres: Heinemann.

McLuhan, Marshall 1960 Exploration in Communications. Boston: Beacon Press.

Meyer, John W., John Boli, George M. Thomas y Francisco O. Ramírez 1997 «World Society and the Nation-State». American Journal of Sociology 103:144-181.

Mishra, Ramesh 1976 «Convergence Theory and Social Change: The Development of Welfare in Britain and the Soviet Union». Comparative Studies in Society andHistory 18:28-56.

Moore, Wilbert E. 1979 World Modernization: The Limitsof Convergence. New York: Elsevier.

O’Connor, Julia S. 1988 «Convergence or Divergence? Change in Welfare Effort in OECD Countries 1960-1980». European Journal of Political Research 16:277-299.

Parsons, Talcott 1966 Societies: Evolutionary and Comparative Perspectives. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall.

Parsons, Talcott 1951 The Social System. Glencoe, Ill.: The Free Press.

Paydarfar, A.A. 1967 «Modernization Process and Demographic Changes». Sociological Review 15:141-153.

Portes, Alejandro 1973 «Modernidad y desarrollo: Una crítica». Comparative International Development 8:247-279.

Pryor, Frederick 1968 Public Expenditure in Capitalist andCommunist Nations. Homewood, Ill.: Irwin.

Ritzer, George 1993 The McDonaldization of Society. Newbury Park, California: Sage.

Robertson, Roland 1992 Globalization: Social Theory andGlobal Culture. Londres y Newbury Park, California: Sage.

Rostow, Walt W. 1960 The Stages of Economic Growth. Cambridge, Eng: Cambridge University Press.

Safilios-Rothchild, C. 1971 «A Cross-Cultural Examination of Women’s Marital, Educational and Occupational Aspirations». Acta Sociologica 14:96-113.

Sklair, Leslie 1995 Sociology of the Global System. Baltimore, Md.: Johns Hopkins University Press.

Sorokin, Pitirim A. 1960 «Mutual Convergence of the United States and the U.S.S.R. to the Mixed Sociocultural Type». Revista Internacional de Sociología Comparada. 1:143-176.

Teitelbaum, M.S. 1975 «Relevance of Demographic Transition for Developing Countries». Science 188:420-425.

Treiman, Donald J. 1977 Occupational Prestige in Comparative Perspective. New York: Academic Press.

Uusitalo, Hannu 1984 «Comparative Research on the Determinants of the Welfare State: The State of the Art». European Journal of Political Research 12:403-442.

Wallerstein, Immanuel 1974 «The Rise and Future Demise of the World Capitalist System: Conceptos para el análisis comparativo». Comparative Studies in SocialHistory 16:287-415.

Weed, Frank J. 1979 «Industrialization and Welfare Systems: Una evaluación crítica de la hipótesis de convergencia». International Journal of Comparative Sociology 20:282-292.

Weinberg, Ian 1969 «El problema de la convergencia de las sociedades industriales: Una mirada crítica al estado de la teoría». Comparative Studies in Society and History 11:1-15.

Wilensky, Harold L. 1981 «Leftism, Catholicism, and Democratic Corporatism: The Role of Political Parties in Recent Welfare State Development». En Peter Flora y Arnold J. Heidenheimer, eds., The Development of Welfare States in Europe and America, 345-382. New Brunswick, N.J.: Transaction Books.

–1976 The «New Corporatism»: Centralization andthe Welfare State. Beverly Hills, California: Sage.

–1975 The Welfare State and Equality. Berkeley: University of California Press.

–1968 «Women’s Work: Crecimiento económico, ideología, estructura». Industrial Relations 7:235-248.

–, Gregory M. Luebbert, Susan Reed Hahn y Adrienne M. Jamieson 1985 Comparative Social Policy:Theory, Methods, Findings. Berkeley: University of California, Institute of International Studies.

Williamson, John B., y Joseph W. Weiss 1979 «Egalitarian Political Movements, Social Welfare Effort and Convergence Theory: A Cross-National Analysis». Comparative Social Research 2:289-302.

Williamson, John B., y Jeanne J. Fleming 1977 «Convergence Theory and the Social Welfare Sector: A Cross-National Analysis». International Journal of Comparative Sociology 18:242-253.

Wresch, William 1996 Disconnected: Haves and Have Notsin the Information Age. New Brunswick, N.J.: Rutgers University Press.

Richard M. Coughlin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.