El linchamiento de Anthony Crawford – El Libro Verde de Carolina del Sur – El Libro Verde de Carolina del Sur

Antes de la Guerra Civil, Carolina del Sur dependía de una economía de plantación y los africanos esclavizados superaban en número a los residentes blancos. Deshumanizados, maltratados y tratados como propiedad, los negros se resistieron de maneras pequeñas y grandes para sobrevivir. Tras la derrota de la Confederación, las enmiendas 13ª, 14ª y 15ª de la Constitución de Estados Unidos pusieron fin a la esclavitud y garantizaron los derechos de ciudadanía de los negros. La Reconstrucción prometió la aplicación de la ley federal y dio a los afroamericanos esperanzas para el futuro. Los hombres negros utilizaron sus nuevos derechos de voto y, en Carolina del Sur, eligieron a candidatos afroamericanos para todos los niveles de gobierno. El avance político y económico de los afroamericanos pronto provocó resentimiento y violencia. Cuando la protección federal terminó en 1877, el linchamiento -o el asesinato a manos de una turba- se convirtió en una herramienta para restablecer la supremacía blanca y aterrorizar a la comunidad negra. Las turbas blancas lincharon a más de 4.000 negros en el sur entre 1877 y 1950, y más de 180 de ellos fueron asesinados en Carolina del Sur. Además de Anthony Crawford en 1916, al menos otros siete hombres fueron linchados en el condado de Abbeville durante esta época: Dave Roberts (1882); James Mason (1894); Thomas Watts y John Richards (1895); Allen Pendleton (1905); Will Lozier (1915); y Mark Smith (1919).

En Abbeville, el sábado 21 de octubre de 1916, una turba blanca linchó a un líder negro llamado Anthony Crawford por insultar a un hombre blanco. El «abuelo» Crawford, un plantador de 56 años, poseía 427 acres de tierra, tenía 13 hijos y ayudó a establecer una escuela, una iglesia y granjas en la comunidad negra local. Durante la época de Jim Crow, los negros con éxito llamaban la atención, y discutir con los blancos era peligroso. Ese día, un comerciante blanco exigió comprar la semilla de algodón del Sr. Crawford a un precio más bajo. El Sr. Crawford, que solía decir a su familia que prefería «tirar la semilla al arroyo Penny», se negó a vender. Tras una discusión, el Sr. Crawford fue arrestado. Unas horas más tarde, 300 hombres blancos lo sacaron de la cárcel y lo arrastraron por la ciudad detrás de una calesa. Finalmente se detuvieron en el recinto ferial, y la turba apuñaló, golpeó, entregó y disparó al Sr. Crawford más de 200 veces, y luego prohibió a la familia Crawford retirar su cuerpo colgado del árbol. Aterrorizados, la consolidada familia Crawford, de varias generaciones, y muchos otros negros de la zona se dieron cuenta de que Abbeville no era un lugar seguro para ellos. En medio de continuas amenazas, la mayor parte de la familia se dispersó hacia el Norte, dejando atrás lo que su patriarca había construido, y cargando con la dolorosa pérdida de su sabiduría y humor. Un siglo después, este marcador simboliza su recuerdo continuo – y la esperanza de que Abbeville nunca olvide o repita ese horrible día de octubre.

Este marcador histórico fue patrocinado por la Iniciativa de Justicia Equitativa en 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.